Mi az a Neuroplasticidad?
Capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse a lo largo de la vida mediante la creación de nuevas conexiones neuronales.
La neuroplasticidad demuestra que el cerebro no es una estructura fija, sino que puede reorganizarse en respuesta a nuevas experiencias, aprendizaje o entrenamiento. Cada nuevo movimiento, habilidad o hábito fortalece determinadas conexiones nerviosas.
En el contexto del ejercicio y las clases grupales, esto significa que la actividad física regular puede mejorar funciones cognitivas, memoria, concentración y estado de ánimo. El movimiento consciente y la coordinación favorecen especialmente la creación de nuevas vías neuronales.